Mi estimados compañeros de aventura blogger, de agrias disputas y de desternillantes comentarios, queria pedirles disculpas por no haberos dado pelota y no responderles a los comentarios.
Ocurre que a veces en la vida, cuando menos lo esperás, se dan la vuelta las cosas y se abren nuevos caminos.
En mi caso, el camino que se me abre es retornar a las viejas tierras de Europa. Mis jefes creen que soy más valioso allá que acá. Es lo que tiene vivir en esta epoca de la globalización.
Pero no se preocupen que seguiré dando palo en este blog y en los de ustedes. En cuanto esté completamente instalado, volveré a estar completamente operativo. Igual mientras tanto, en algún momento puntual les haré alguna visita.
Queria agradecerles la atención y el interés depositado en EL ANALISTA AFICIONADO. Volverá pronto....lo prometo.
Mientras tanto.....cierren los ojos y escuchen esta maravillosa canción...banda sonora de una pelicula memorable.....
Hasta pronto.
sábado, 24 de febrero de 2007
NO ES UN ADIOS...ES UN HASTA PRONTO
jueves, 22 de febrero de 2007
¿MISERIAS Ó "VIVEZAS" HUMANAS?
MARCO SIVIERI encontró muy rara la actitud de su padre, Gaetano, cuando, el pasado domingo, le pidió que bajaran al sótano para hacer limpieza. Iban a vender el piso en Aosta (norte de Italia) con el trastero incluido y Marco quería empezar a vaciarlo.
Como Gaetano le respondía con evasivas, finalmente cogió las llaves en un descuido de su padre y bajó a echar un vistazo. Después de curiosear un rato, abrió el arcón frigorífico.
Dentro estaba el cuerpo congelado de su abuelo Olmo. Corrió a casa para avisar a la policía. Cuando los carabinieri llegaron, el padre se desplomó: confesó que era él quien había puesto allí el cuerpo hacía varios años.
Gaetano Sivieri, de 63 años, explicó ayer el porqué de su actuación en una entrevista para el telediario de Canale 5.
De espaldas para ocultar sus rostro y con la voz entrecortada, contó que lo había hecho para no perder la sustanciosa pensión del anciano, de 2.500 euros, único sostén de la familia, puesto que él no lograba encontrar trabajo.
“Estaba desesperado”, señaló Sivieri, que contó cómo justo antes del deceso había presentado al banco un talón sin fondos de 250 millones de liras (unos 125.000 euros).
Así que cuando en 2000 encontró a Olmo, de 86 años, enfermo de cáncer y alzhéimer, muerto, decidió esconderlo y decir a su mujer y a su hijo que lo había internado en una residencia en Génova.
Ni Marco ni su madre, Ariadna, fueron nunca a visitarlo. Se conformaban con las noticias que les daba Gaetano, que les decía que Olmo estaba bien cuidado, pero cada vez peor.
Aún en el caso de que la autopsia (que no podrá efectuarse hasta que el cadáver se haya descongelado) confirme su historia, Gaetano tendrá que afrontar las consecuencias de sus actos: la justicia le obligará a devolver todo el dinero recabado desde la muerte.
R. S.
martes, 20 de febrero de 2007
miércoles, 14 de febrero de 2007
¿POR QUÉ SOCIALISMO, TENIENDO CAPITALISMO?

Porfirio Cristaldo Ayala.
Los ecologistas deberían defender el capitalismo, porque es el único sistema económico natural y el único que ha vencido a la pobreza.
Para el hombre primitivo, el mercado no era un sistema, sino parte inseparable de la naturaleza humana y la libertad individual. El ser humano no puede sobrevivir, como hacen otros animales, siguiendo sus impulsos instintivos y valiéndose de su fuerza, su velocidad, sus colmillos, sus garras. Debe observar, pensar y actuar. El instinto de supervivencia lo estimula a mejorar continuamente su situación. Y de ahí surge el mercado. Si el hombre no cuida de su persona, de su familia, de su tribu, si no produce y participa en intercambios productivos, podría perecer.
Las diferencias en el terreno de las aptitudes naturales permiten a los hombres la especialización. Unos son más hábiles como cazadores, otros como agricultores; los hay que crían animales y los hay que fabrican herramientas. Etcétera. Buscando mejorar su situación, los individuos intercambian pacíficamente sus productos, sobre la base, primero, del trueque y, luego, del dinero.
Desde tiempo inmemorial, el hombre sólo conoce dos formas de obtener los productos que necesita: mediante la producción y el comercio pacífico, lo que hoy conocemos como capitalismo, o mediante el uso de la fuerza y el robo de lo ajeno, comportamiento que define a los delincuentes y a los criminales. La colaboración pacífica en el mercado, donde se intercambian voluntariamente productos y servicios, a menudo resultó más conveniente que la guerra y el saqueo. Los vikingos, en sus expediciones marítimas, comerciaban con los pueblos bien defendidos y robaban a los indefensos.
La disyuntiva es similar en nuestros días. La gente puede obtener sus necesidades en el mercado ( es decir, valiéndose del intercambio pacífico de bienes y servicios), o bien recurriendo al robo... o a la política; en este último caso, se sirve de la fuerza del Gobierno para apropiarse de lo ajeno, como ocurre en el socialismo. La diferencia entre los socialistas y los vikingos no reside en que aquéllos sean menos bárbaros, sino en que, en el socialismo, el robo está legalizado y recibe el nombre de "redistribución de la riqueza".
El capitalismo es un sistema que surge naturalmente en cualquier sociedad, por más atrasada que esté, debido al impulso innato de las personas hacia la división del trabajo, la especialización y el intercambio pacífico. También, porque el sistema de propiedad privada no necesita de gobiernos ni leyes, más allá del mandamiento de "no robar", característico de todas las culturas. El socialismo, en cambio, sólo funciona mediante la coerción.
La gran virtud del capitalismo como sistema natural de producción e intercambio es que obliga a los individuos a favorecer al prójimo, tanto al conocido como al extraño. Y es que, para satisfacer sus propias necesidades, debe satisfacer, de la mejor manera posible, las del otro.
martes, 13 de febrero de 2007
ARGENTINA...¿A PRECIO DE SALDO?

- Con 200.000 euros, lo que viene a costar un piso en España como media, se podrían comprar 33.000 hectáreas de suelo árido, a 1.100 kilómetros al norte Buenos Aires, apto para ganadería y olivos. Hay 3,3 habitantes por kilómetro cuadrado.
- Chubut (Patagonia). A 11,5 euros la hectárea. En total, 17.400 hectáreas adecuadas sólo para la cría de ovejas. Clima muy frío y ventoso; con 1,8 habitantes por kilómetros cuadrado. Situado a 1.450 kilómetros al sur de Buenos Aires.-
- Provincia de Buenos Aires. A unos 1.000 euros la hectárea, se podrían adquirir 200 hectáreas para producción ganadera y agricultura de cereales.
- Mendoza. A 10.000 euros la hectárea de viñedo sin plantar. Se podrían comprar 20 hectáreas. Clima continental, con altas temperaturas en verano y muy frío en invierno.
lunes, 12 de febrero de 2007
QUE ES LIBERALISMO....Y QUE SON OTRAS COSAS.
Liberalismo, Izquierda y Derecha.
Juan Carlos Girauta
Volviendo a la gente razonable y a los dos énfasis, la posición liberal tendrá siempre la ventaja, sobre la socialista, de su objeto de atención: estudia, comprende y desarrolla en primer lugar las condiciones en que las sociedades generan riqueza. La preocupación redistributiva sólo puede venir después. Se trata de una necesidad lógica, no de un sesgo ideológico.
Los gobiernos pueden aplicar políticas liberales independientemente de la etiqueta con que sus partidos se presenten a las elecciones. Y a la inversa, como bien saben nuestros liberales de la eclosión, decantados hacia lo austriaco y convenientemente informados y advertidos de la presencia de socialistas en todos los partidos.
Si la estanflación fue un fenómeno nuevo, lo que ha ocurrido desde entonces –especialmente el incremento vertiginoso de las interdependencias a nivel planetario que llamamos globalización– hacen poco menos que inservibles las recetas clásicas de la izquierda. Insisto, de la izquierda civilizada. La otra –y su contraparte, la derecha incivilizada– son asunto de la policía o del ejército.
Uno de los mayores servicios que los jóvenes de la eclosión liberal están prestando a la sociedad es la difusión de esta idea: liberalismo no se opone simplemente a izquierda; se opone a izquierda y derecha excesivamente intervencionistas. El adverbio importa, pues hay y debe haber Estado. Siempre lo exigieron los liberales para la protección de la vida y hacienda de los individuos. Hoy se amplía el deseo (y la consolidación) a sistemas públicos de salud y de instrucción. Sistemas coexistentes, por supuesto, con la educación y la sanidad privadas.
Sólo el mercado genera riqueza. Una vez generada, las sociedades pueden optar por gobiernos comprometidos con la igualación de oportunidades. La mayoría de los liberales, aquí y ahora, lo suscriben. No así, aunque lo parezca, la despistada izquierda, empeñada en igualar resultados y en desdeñar el mérito individual".
viernes, 9 de febrero de 2007
ESTO ES LO QUE NOS ESPERA...CON EL SOCIALISMO
En uno de mis anteriores post (Dictadores Si..Si Son Socialistas), se podian ver como un número mas o menos numeroso de ciudadanos uruguayos, aplaudian, saludaban, abrazaban emocionados a Chavez, daban vivas al Socialismo y lo reinvidicaban para este pais, para el Uruguay.
Bueno pues en este post, quiero mostrar que es lo que se vendria al Uruguay, en caso de que, se implantará el modelo socialista de Chávez.
Esto es lo que votó la mayoria oficialista para que entrara en el Mercosur.
Creo que lo van a entender clarito, clarito....sin que yo tenga que hacer "discursos reaccionarios e ideologizados" como algunos participantes en este blog me achacan.
Que lo disfruten.
jueves, 8 de febrero de 2007
REALIDADES URUGUAYAS...
Y yo pregunto..... ¿Esos $ 23.000 de donde salen?...¿Quién pone esa plata?...¿Los militantes del MPP?...¿O la pone Juan Pueblo, es decir, los nabos de siempre?....habrá que seguir esto de cerca....
Así que el Sr. Nicolini no tiene responsabilidad en la obtención del carné.....claro, el funcionario/a se lo dio por que sí y el senador no se dio cuenta que le daban algo que no correspondía.....recién se dieron cuenta un mes después....eso si con la intervención quirúrgica ya hecha.....hay que tenerlas bien grandes.....
Se sabe que la Secretaria de Estado del “Imperio”, Condoleezza Rice, dijo ayer en Washington que Estados Unidos aumentará la distribución del dinero hacia América Latina y que países como Uruguay, que acaba de firmar un acuerdo comercial y que tienen una oportunidad de despegar su país y recibirán "más fondos".
Bueno, al menos todavía el primer mundo confía en nosotros....aunque no faltará aquel que diga que los “malvados yankees” buscarán socavar nuestra soberanía a cambio de dichos fondos........claro por que el “Gorila Rojo” es una hermanita de la caridad y no está pidiendo nada a cambio también.
Se cuenta por ahí, que hay mucha intriga por saber la verdadera significación política de la visita del presidente George W. Bush a Uruguay.¿ Es como reconocimiento por la firma del TIFA o se debe a una preocupación por la influencia del “Gorila Rojo” en la región?
Sea por lo que sea, creo que debe ser bien recibida la visita. Una cosa es no apoyar a los USA en Irak y otra bien distinta es tener buenas relaciones y fortalecer vínculos comerciales con la potencia (lo queramos o no) nº 1 en el mundo. Así que aquellos “antiimperialistas”, antibush, antiglobalización, anticapitalistas, antiliberales, etc, etc.....tienen una oportunidad magnifica para quedarse en casita esos dias....
Se sabe que un importante grupo empresarial brasileño (Votorantim Celulose e Papel) quiere instalar una planta de celulosa, similar a la de Botnia, sobre el río Uruguay y frente a la provincia argentina de Misiones. La inversión sería de unos U$S 1.300 millones.
Jejeje....ahora si que vamos a ver cuán grande es la conciencia ambientalista de los piqueteros argentinos con Mr. K a la cabeza. Mas que la conciencia ambientalista, no me aguanto las ganas de ver, si los piqueteros (y el gobierno argentino) tienen lo que presumen de tener y hacen lo que le están haciendo con Uruguay...y sobre todo si cruzarán la frontera para repartir volantes contra la planta....eso si que seria un espectáculo....bloody of course¡¡¡
Se sabe que son cinco soldados uruguayos (adscritos a la Misión de Naciones Unidas para el Mantenimiento de la Paz en el Congo), los que desaparecieron en el Congo. Viajaban en un camión Ural del Ejército Uruguayo, que transportaba combustible para tareas de reabastecimiento desde la capital, Kinshasa, hasta la localidad de Matadi, perdió contacto con su base. El vehículo no llegó a la hora prevista a su destino y sus ocupantes no respondieron a los llamados efectuados por radio.
Las primeras noticias fueron que la selva se los habia comido.....jejeje....ahora resulta que la caníbal es la selva...
¿No seria alguna whiskeria en la selva, con alguna que otra congoleña, la causante de este “triangulo de las bermudas”?
Se cuenta que la embajada de Argentina en Uruguay hizo público un reconocimiento a la labor policial durante la manifestación del pasado lunes en la plaza Independencia contra los ambientalistas argentinos que llegaron a Montevideo a repartir panfletos contra la instalación de Botnia. También se sabe, que el canciller uruguayo, Reinaldo Gargano, dijo rechazar "todo tipo de violencia", y que el presidente Tabaré Vázquez expresó a sus colaboradores su "más enérgico rechazo" a los incidentes.
Claro ahora la culpa es de los uruguayos que fueron a defender lo suyo.
¡¡¡Señores políticos, argentinos y uruguayos, déjense de tocar las pelotas y de tratar a la gente como pelotudos!!!. Si ustedes no saben tomar precauciones, si ustedes avivaron el fuego de uno u otro modo, no culpen a la gente de lo que pase después.
¿Acaso no sabían lo que iba pasar?. Claro como en Uruguay (que parece el país de Alicia) se respeta la libertad, no se puede impedir a los llamados “ambientalistas” (!! las pelotas ¡¡...¡¡piqueteros!!) venir a hacer campaña contra Botnia.
¡¡¡ Pues a los uruguayos tampoco se les puede impedir defender su soberanía!!!...por que eso si es defender la soberanía del país.....y no lo es solamente, el armar quibombo cuando viene Bush, cuando se va a firmar un TLC o cuando se le canta al PIT-CNT.
Cuando el gobierno no ejerce de lo que es....pues pasa lo que pasó....el pueblo salió a defender lo suyo....y no hay mas motivos ....
Vázquez toma cartas en el conflicto Dancotex, después que los trabajadores le propusieron al presidente conformar un ámbito tripartito para crear "políticas de Estado" que apunten hacia la industria textil.
¡¡¡ cuanto mongolico hay en este pais !!!.....o sea que primero hacen todo lo posible para fundir la empresa.....¡¡¡¡ y después quieren hacerse empresarios !!!.....eso si, con la empresa (galpones, maquinaria, materia prima, etc) de otros...
Si quieren desarrollar su propia empresa no lo veo mal.....pero que arriesguen, que apuesten desde cero como hace un empresario normal, con vocación. Pero no, acá hacen todo para que la empresa en la que trabajan no marche más, y después encima quieren tomar parte en las decisiones.....tá....
lunes, 5 de febrero de 2007
DICTADORES SI....SI SON SOCIALISTAS
Viendo estas imagenes, la verdad es que a uno se le remueve las entrañas... más que nada por la hipocresia de la gente, o incultura, ignorancia o vaya a saber qué.
Esta gente que saluda tan efusiva y emocionada al "Gorila Rojo" como yá se le conoce a Chávez, son los que integran el SERPAJ, van a hacerle escraches a Bordaberry, claman por que haya justicia contra la dictadura, etc, etc.
Y luego se les caen lágrimas de todos los tamaños y gritos de ánimo para otro dictador....eso si....socialista.
Lo que no acabo de entender, es por qué Vázquez (al cuál le definen como integrante de la izquierda centrista y moderada de America Latina) se junta con este tipo de "caudillos"....¿Es por interés de imagen popular? ¿Es para tomar ideas de a lo que se debe reconvertir el Uruguay?.
En cuanto a los emocionados vitoreadores...si tanto ansían un regímen bolivariano....estoy seguro que Pluna estaría encantada de llenar aviones rumbo a Caracas...
jueves, 1 de febrero de 2007
ESPAÑA: UNA POTENCIA MUNDIAL

Estoy un poco desconectado de lo que ocurre en Uruguay, apenas tengo tiempo para conectarme a internet por la noche y en los noticieros no hay noticias de ahi, salvo los incidentes en Ecuador y que Chavez, ya ha se ha convertido en el sucesor "in pectore" de Castro.
El BBVA consiguió el año pasado un beneficio atribuido de 4.736 millones de euros, lo que supone un incremento del 24,4 por ciento respecto al ejercicio anterior. Por áreas de negocio, la de México y Estados Unidos fue en 2006 la más rentable para el grupo, pues aportó 1.775 millones de euros al beneficio del grupo (el 37,5 por ciento del total). Le siguieron la Banca Minorista de España y Portugal, con unas ganancias de 1.498 millones de euros (el 31,6 por ciento); los Negocios Mayoristas, con 1.282 millones (el 27,1 por ciento), y América del Sur, con 509 millones (el 10,7 por ciento).
Telefónica anuncia que supera los 200 millones de clientes y se convierte en la tercera operadora de telecomunicaciones del mundo por detrás de dos empresas chinas".
El Grupo Santander consiguió el año pasado un beneficio récord de 7.596 millones de euros, lo que supone un incremento del 22,1 por ciento respecto al ejercicio anterior.